Ir al contenido principal

Entradas

¿Qué es la inflación núcleo y cuál es su utilidad? – What is core inflation and why in useful?

La inflación núcleo (Core Inflation) también conocida como inflación básica o inflación subyacente se define como aquella que mide la variación en el índice de precios al consumidor(IPC) sin considerar aquellos productos y servicios que están afectados por factores de estacionalidad, ni de aquellos cuyo esquema de precios es concertado y de los que están regulados. Dentro de estos podemos mencionar los productos alimenticios sin procesar, los productos energéticos como la gasolina, electricidad y gas y las tarifas del transporte público. En otras palabras, la inflación núcleo pretende medir la tendencia en los precios de aquellos bienes y servicios que no están afectados por una alta volatilidad. Por qué es útil medir la inflación núcleo? La utilidad radica en que permite conocer en el media plazo la tendencia general de los precios y es la adecuada para conocer las presiones de la demanda sobre el nivel de precios, ya que el IPC Total suele estar afectado por factores de estacional...

¿Qué es la devaluación y como nos afecta? – What is devaluation and how impact us?

Se define como devaluación la pérdida de valor de una moneda nacional respecto una moneda extranjera. En la teoría económica bajo el sistema de patrones de papel-moneda, se dice que el valor externo de una moneda depende del poder adquisitivo interno de esa moneda con relación a otra. En otras palabras, las tasas de cambio tienden a ser determinadas por las paridades relativas de poder adquisitivo de las diferentes monedas en diferentes países. De esta forma la devaluación no es más que un aumento en el tipo de cambio que hace que se necesite más dinero local para comprar una moneda extranjera. La devaluación se ocasiona por múltiples causas, por ejemplo, en los mercados de cambio libre (se puede negociar libremente en divisas), se puede dar por factores de oferta y demanda, en donde la demanda por la moneda extranjera supera a la demanda por la moneda local. Entre otras causas tenemos el desbalance de las cuentas externas resultado de las operaciones comerciales y/o las operacion...

¿Qué es la Capitalización Bursátil – What is Market Capitalization?

La capitalización bursátil (en inglés Market Capitalization) es el término utilizado para determinar el valor de una compañía con base en su valor en bolsa y se calcula multiplicando el número total de acciones en circulación de la empresa por el precio corriente de la acción. Esto significa que dicho valor varía todos los días en función de precio de la acción. También se puede utilizar para calcular el valor de la proporción de acciones que esta disponibles en el mercado, no siempre las compañías transan en la bolsa el 100% de las acciones emitidas. La principal ventaja del cálculo de la capitalización bursátil es que es muy simple de realizar, puede hacerse durante varios periodos de tiempo que tengan en cuenta los ciclos del negocio o la incidencia de los ciclos económicos del sector en que esta la compañía y la forma como estos afectan el precio de la acción. Generalmente resulta adecuado para las compañías que tiene una capitalización bursátil grande. A continuación, mostr...

Emisión Bonos verdes-Q1 2018 – Green Bonds Issued Q1 2018

Como una contribución al mercado de BonosVerdes , a continuación, mostramos un resumen de las emisiones realizadas en el primer trimestre. de 2018 (Q1-2018). En el periodo anotado las cifras preliminares registran una emisión total por USD 25.8 billones*, de los cuales USD17.4 billones en mercados desarrollados y USD 8.4 billones en mercados emergentes. Estos últimos registran un crecimiento con respecto al mismo trimestre de 2017 del 63%, jalonados por las emisiones realizadas por los bancos de desarrollo y que en el trimestre alcanzaron el 33 % del total emitido, lo que equivale a USD2.77 billones y seguidos de los bonos soberanos con un 30%, es decir, USD 2.5 billones.     Se destaca el ingreso de dos nuevos países al mercado de Bonos Verdes, Islandia e Indonesia, lo cual llevo a 47 el número total de países emisores. En los mercados desarrollados las mayores emisiones correspondieron a corporaciones no financieras con un 34% lo que equivale a USD 5.9 billones seguida...

¿Que son los Bonos verdes? – What are Green Bonds?

En los últimos días se ha venido hablando con insistencia sobre los Bonos Verdes, aunque estos existen desde 2007 cuando el Banco Europeo de Inversiones realizo la primera emisión.   Por tanto, esta ocasión explicaremos brevemente y de manera sencilla a que se hace referencia cuando se habla de Bonos Verdes e indicaremos sus características principales. Los Bonos Verdes son valores representativos de deuda ( renta fija )y son similares a cualquier bono ordinario, su diferencia radica en que para ser catalogados como “verdes” deben cumplir con las recomendaciones establecidas por la International Capital Market Association (ICMA) los cuales tienen como pilar cuatro componentes contenidos en los Principios de los Bonos Verdes, en inglés Green Bond Principles (GBP). 1.     Uso de los Fondos. La condición principal es que los recursos obtenidos de la emisión de los bonos deben ser utilizados en proyectos verdes, todo lo cual debe documentarse adecuadamente en la in...

Reglamentado el Crowdfunding en Colombia – Rules for Crowdfunding in Colombia.

El pasado 31 de julio de 2018, mediante el decreto 1357, el gobierno de Colombia expidió la reglamentación relacionada con la actividad financiera colaborativa que es conocida como el Crowdfunding . Dentro de los aspectos a destacar mencionaremos los siguientes:   La regulación se limitó exclusivamente al Crowdfunding financiero y en particular a dos clases, con base en endeudamiento “crowdfunding lending” y con base en acciones “equity crowdfunding”. No se incluyó el crowdfunding con base en regalías. Se debe realizar a través de la emisión de valores representativos de deuda o representativos de capital. Para poder realizar las actividades es necesario constituirse como sociedad anónima de objeto exclusivo y estarán sujetas a control y vigilancia de la Superintendencia Financiera de Colombia. Se deberá cumplir con el procedimiento establecido en el artículo 53 del Estatuto Orgánico del Sistema Financiero para su aprobación La entidad debe inscribirse en el Registro ...

¿Cuáles son las sanciones por correcciones en la declaración de renta en Colombia? – ¿What are the penalties to correct income tax return in Colombia?

Cuando se cometen errores que obligan a corregir o se presentan inexactitudes en la declaración de renta se incurre en sanciones por parte de la autoridad tributaria. A continuación, explicaremos aquellas que aplican a cada caso. En primer lugar, nos referimos a las correcciones establecidas el artículo 644 del Estatuto Tributario (ET). Cuando los contribuyentes, corrijan su declaración de renta, deberán liquidar y pagar una sanción equivalente a: a) El 10% del mayor valor a pagar o del menor saldo a su favor, según el caso, que se genere entre la corrección y la declaración inmediatamente anterior a aquella, cuando la corrección se realice después del vencimiento del plazo para declarar y antes de que se produzca emplazamiento para corregir, o auto que ordene visita de inspección tributaria; b) El 20% del mayor valor a pagar o del menor saldo a su favor, según el caso, que se genere entre la corrección y la declaración inmediatamente anterior a aquélla, si la corrección se realiza...