Cuando nos referimos a desinversión, estamos hablando del proceso inverso a la inversión. La inversión es una actividad financiera que consiste en transformar los recursos que poseemos en dinero en efectivo, en activos que generan una rentabilidad o un beneficio; estos activos pueden ser valores de renta fija o de renta variable entre otros. Por consiguiente, la desinversión en la actividad financiera contraria, es decir, es la transformación de unos activos que poseemos en dinero efectivo. Al pasar del concepto general de desinversión al ámbito empresarial, podemos definir la desinversión como la acción que toma una organización de liquidar o vender un activo, una unidad de negocio o una subsidiaria. ¿Cuáles son las razones para desinvertir? Existen múltiples razones para tomar esta decisión entre las que podemos mencionar: a) un bajo o negativo retorno sobre el capital, que puede estar originado en una baja utilización de la capacidad instalada, una ineficiente estructura de pro...
La forma más sencilla de entender los temas financieros.