Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Crowdfunding Financiero

Reglamentado el Crowdfunding en Colombia – Rules for Crowdfunding in Colombia.

El pasado 31 de julio de 2018, mediante el decreto 1357, el gobierno de Colombia expidió la reglamentación relacionada con la actividad financiera colaborativa que es conocida como el Crowdfunding . Dentro de los aspectos a destacar mencionaremos los siguientes:   La regulación se limitó exclusivamente al Crowdfunding financiero y en particular a dos clases, con base en endeudamiento “crowdfunding lending” y con base en acciones “equity crowdfunding”. No se incluyó el crowdfunding con base en regalías. Se debe realizar a través de la emisión de valores representativos de deuda o representativos de capital. Para poder realizar las actividades es necesario constituirse como sociedad anónima de objeto exclusivo y estarán sujetas a control y vigilancia de la Superintendencia Financiera de Colombia. Se deberá cumplir con el procedimiento establecido en el artículo 53 del Estatuto Orgánico del Sistema Financiero para su aprobación La entidad debe inscribirse en el Registro ...

¿Qué es el Crowdfunding? - A short summary vision of Crowdfunding.

El término Crowdfunding que podemos traducir al español como financiación de multitudes o financiación colectiva, aunque fue desarrollado hace algunos años, tiene un fuerte impulso en la actualidad con la innovación tecnológica que actualmente se conoce como Fintech y que no es otra cosa que ofrecer servicios financieros utilizando plataformas tecnológicas. Podemos definir el Crowdfunding como la actividad financiera consistente en financiar un emprendimiento o proyecto mediante el aporte de pequeñas sumas de dinero que se reciben de muchas personas a través de Internet. Esta operación se realiza a través de plataformas dedicadas exclusivamente a la financiación de diferentes tipos de proyectos en diferentes sectores de la economía mundial, algunos países como USA; Francia; Alemania y España entre otros, ya cuentan con legislación que regula este tipo de actividad y las plataformas utilizadas. La forma de operación está basada en los objetivos e intereses comunes, por un tema o ...