Ir al contenido principal

Entradas

Análisis Correlación Precios del Petróleo vs Devaluación. Correlation between Oil Prices Vs Devaluation.

Mucho se especula de si existe algún tipo de correlación entre el precio del petróleo y la devaluación, por lo que en este artículo queremos hacer una explicación sencilla entre de cómo afecta el precio del petróleo el tipo de cambio de US Dólar/COP. Para el efecto hemos graficado en forma mensual la evolución del tipo de cambio USDólar/COP y el valor del barril de petróleo de la referencia Brent (actualmente utilizada por Colombia), entre noviembre de 2013 y noviembre de 2018 de forma tal que a simple vista se perciba los cambio en cada una de las variables consideradas. De análisis se concluye que existe una relación inversa entre el precio del barril del petróleo y el tipo de cambio US$/COP, pues durante el período considerado el precio del petróleo registró una caída del 46% al pasar de US$ 109.69 en noviembre 2013 a US$ 59.69 en noviembre de 2018 y el peso colombiano paso de $1.931.75 en noviembre 2013 a $ 3.284.40 en noviembre 2018 es decir registro una devaluación frente al...

Caída renta variable Mercados Latinoamericanos-Oct 2018 vs Evolución S&P 500-Oct 2018 Drops Latin-American indexes-Oct2018 vs S&P 500 índex-Oct2018

Durante el mes de octubre de 2018 las bolsas latinoamericanas y el S&P500 registraron una caída importante, con excepción de Brasil,  que en buena medida podemos atribuir a los hechos políticos, a la gran caída que registro el precio del petróleo (BRENT), el precio paso de US$84.98 a US$77.34, caída del 8.99%  y a las escaramuzas originadas por la guerra comercial planteada por el presidente de los Estados Unidos, hechos estos que siempre generan altas volatilidades y repercusiones en las bolsas mundiales y particularmente en los mercados emergentes como son las economías latinoamericanas.            Por lo anterior, hemos realizado un análisis de la evolución de los índices de las principales bolsas latinoamericanas durante el mes de octubre de 2018, y lo hemos comparado con la evolución del S&P 500 durante el mismo lapso de tiempo. 1.    Brasil Ibovespa.  Como los mencionamos este mercado a diferen...

Evolución índices renta variable Mercados Latinoamericanos vs Evolución S&P 500. Latin-American indexes vs S&P 500 índex.

Una de los grandes problemas que enfrentan los mercados de capitales de los países latinoamericanos es la baja masificación y poca profundidad de las inversiones en renta variable. Algunos analistas atribuyen este hecho a inestabilidad política, falta de seguridad tributaria para los inversionistas, reglas del juego que cambian constantemente, altas tasas de tributación y  eventos geopolíticos que afectan los mercados emergentes; otros lo atribuyen a falta de información suficiente y adecuada para la toma de decisiones, falta de cultura financiera, demasiada regulación, y altos costos de transacción y otros más a atrasos en la infraestructura y pocas alternativas de inversión. Sin embargo, la realidad en que, si bien los mercados de renta variable de los países latinoamericanos padecen de muchas de las razones antes mencionadas, la realidad muestra  que la rentabilidad bruta, esto es sin descontar los costos asociados a las transacciones,  los costos para realizar este t...

¿Qué es la inflación núcleo y cuál es su utilidad? – What is core inflation and why in useful?

La inflación núcleo (Core Inflation) también conocida como inflación básica o inflación subyacente se define como aquella que mide la variación en el índice de precios al consumidor(IPC) sin considerar aquellos productos y servicios que están afectados por factores de estacionalidad, ni de aquellos cuyo esquema de precios es concertado y de los que están regulados. Dentro de estos podemos mencionar los productos alimenticios sin procesar, los productos energéticos como la gasolina, electricidad y gas y las tarifas del transporte público. En otras palabras, la inflación núcleo pretende medir la tendencia en los precios de aquellos bienes y servicios que no están afectados por una alta volatilidad. Por qué es útil medir la inflación núcleo? La utilidad radica en que permite conocer en el media plazo la tendencia general de los precios y es la adecuada para conocer las presiones de la demanda sobre el nivel de precios, ya que el IPC Total suele estar afectado por factores de estacional...

¿Qué es la devaluación y como nos afecta? – What is devaluation and how impact us?

Se define como devaluación la pérdida de valor de una moneda nacional respecto una moneda extranjera. En la teoría económica bajo el sistema de patrones de papel-moneda, se dice que el valor externo de una moneda depende del poder adquisitivo interno de esa moneda con relación a otra. En otras palabras, las tasas de cambio tienden a ser determinadas por las paridades relativas de poder adquisitivo de las diferentes monedas en diferentes países. De esta forma la devaluación no es más que un aumento en el tipo de cambio que hace que se necesite más dinero local para comprar una moneda extranjera. La devaluación se ocasiona por múltiples causas, por ejemplo, en los mercados de cambio libre (se puede negociar libremente en divisas), se puede dar por factores de oferta y demanda, en donde la demanda por la moneda extranjera supera a la demanda por la moneda local. Entre otras causas tenemos el desbalance de las cuentas externas resultado de las operaciones comerciales y/o las operacion...

¿Qué es la Capitalización Bursátil – What is Market Capitalization?

La capitalización bursátil (en inglés Market Capitalization) es el término utilizado para determinar el valor de una compañía con base en su valor en bolsa y se calcula multiplicando el número total de acciones en circulación de la empresa por el precio corriente de la acción. Esto significa que dicho valor varía todos los días en función de precio de la acción. También se puede utilizar para calcular el valor de la proporción de acciones que esta disponibles en el mercado, no siempre las compañías transan en la bolsa el 100% de las acciones emitidas. La principal ventaja del cálculo de la capitalización bursátil es que es muy simple de realizar, puede hacerse durante varios periodos de tiempo que tengan en cuenta los ciclos del negocio o la incidencia de los ciclos económicos del sector en que esta la compañía y la forma como estos afectan el precio de la acción. Generalmente resulta adecuado para las compañías que tiene una capitalización bursátil grande. A continuación, mostr...

Emisión Bonos verdes-Q1 2018 – Green Bonds Issued Q1 2018

Como una contribución al mercado de BonosVerdes , a continuación, mostramos un resumen de las emisiones realizadas en el primer trimestre. de 2018 (Q1-2018). En el periodo anotado las cifras preliminares registran una emisión total por USD 25.8 billones*, de los cuales USD17.4 billones en mercados desarrollados y USD 8.4 billones en mercados emergentes. Estos últimos registran un crecimiento con respecto al mismo trimestre de 2017 del 63%, jalonados por las emisiones realizadas por los bancos de desarrollo y que en el trimestre alcanzaron el 33 % del total emitido, lo que equivale a USD2.77 billones y seguidos de los bonos soberanos con un 30%, es decir, USD 2.5 billones.     Se destaca el ingreso de dos nuevos países al mercado de Bonos Verdes, Islandia e Indonesia, lo cual llevo a 47 el número total de países emisores. En los mercados desarrollados las mayores emisiones correspondieron a corporaciones no financieras con un 34% lo que equivale a USD 5.9 billones seguida...