En el actual entorno competitivo uno de los
factores claves dentro de la gestión empresarial tiene que ver con poder extraer
lo mejor de los proveedores que son críticos para el negocio y que no solo
proveen materias primas, bienes, servicios o elementos claves para nuestra organización,
sino que contribuyen a mejorar nuestra productividad, competitividad y
rentabilidad. Es por ello que una de las tareas gerenciales básicas es poder
realizar y conseguir una gestión eficiente de proveedores.
¿Cómo podemos lograrlo?
1. Construya
relaciones de largo plazo. Las relaciones comerciales al igual que cualquier otra
relación que queramos construir en la vida debe tener como base el respeto. Nuestros
proveedores son ante todo nuestros aliados y las relaciones que se construyen
con base en el respeto generan confianza y en el largo plazo compromiso. Ante todo, debemos evitar las agresiones,
amenazas e incumplimientos que solamente contribuyen a minar la confianza de
nuestros socios de negocio.
2. Considere
a sus proveedores como una extensión del negocio y haciéndolo participe de nuestros
objetivos y metas y enseñándole cómo su contribución es fundamental para
obtener los resultados esperados.
3. Alimente
la relación. Nuestro proveedor también tiene metas y objetivos por lo que no
debemos circunscribir la relación a un mero proceso de compra-venta, debemos
mostrar interés en su desarrollo y el logro de sus objetivos y resultados.
4. Hágalo
participe de sus necesidades y/o decisiones. En la medida de los posible, debemos
invitar a nuestros proveedores a interactuar con nuestro personal ejecutivo a
reuniones e donde se discuta el desempeño y/o aceptación de nuestros productos
o servicios y las oportunidades de mejora en las cuales ellos tengan un rol
significativo a jugar. Su contribución puede resultar muy favorable para
nosotros.
5. Establezca
sesiones de innovación. En muchas veces las ideas de innovación surgen de la
interacción con terceras partes, entre ellos los proveedores que tiene un
conocimiento adecuado de nuestra organización o negocio y a la vez tienen un
conocimiento de nuestros competidores. Si no siempre conseguimos nuevos productos
o servicios, al menos podemos lograr mejoras en nuestros productos o servicios
a través de procesos de reingeniería.
6. Sea
flexible. En ocasiones debemos realizar concesiones para establecer acuerdo que
favorezcan a ambas partes, delimitando claramente las responsabilidades de cada
uno logrando así que la relación sea de ganadores y se favorezca la confianza.
7. Finalmente,
establezca un plan de medición y control (KPI), esto permite tener una
evaluación permanente de los compromisos, responsabilidades y calidad de los
suministros proporcionados por nuestros aliados del negocio.
Comentarios
Publicar un comentario