¿Cuál es el costo de los bonos como fuente de financiación? – How much cost bonds as a Leverage source?
En nuestro artículo anterior nos referimos al Costo de capital Promedio Ponderado (WACC en Inglés) y mencionamos, que es la tasa
promedio que resulta de lo que le cuesta a la empresa cada una de las
diferentes fuentes de financiación. En otras palabras, cuanto es el costo de la
deuda y cuanto es el costo del patrimonio.
Una de las fuentes fondos vía deuda es la
emisión de bonos ordinarios, por lo que nos ocuparemos en explicar cuál es el
costo de fondearse a través de la emisión de bonos.
El principal costo de esta fuente se mide por
la tasa de interés, la cual está asociada al nivel de solvencia de la compañía
emisora, pero adicionalmente se debe considerar los costos de la emisión y los
beneficios tributarios asociados al pago de intereses por la deuda.
En relación con la tasa de interés los bonos
ordinarios pueden ser emitidos “a la par” es decir que el precio compra es
igual al valor nominal, “bajo par”, o con descuento, cuando el precio de compra
es inferior al valor nominal y “sobrepar”, o con prima, cuando el precio de compra
es superior al valor nominal. Los
precios “bajo par” o “sobrepar se dan generalmente cuando se realizan
transacciones posteriores a la fecha de la emisión o en el mercado secundario.
En cuanto a los costos de la emisión se deben
tener en cuenta todos aquellos en los que se debe incurrir para cumplir con la
normatividad de los mercados en que se realice la emisión. Por ejemplo, en el mercado
de valores colombiano los bonos ordinarios emitidos por entidades diferentes a
los establecimientos de crédito deben ser calificados por una SociedadCalificadora de Riesgos (SCR) para luego ser inscritos en el Registro Nacional
de Valores y Emisores (RNVE). Si los bonos van a ser colocados mediante oferta
pública deberán ser inscritos en la Bolsa de Valores de Colombia y contar con
una entidad administradora del programa que generalmente es un depósito de valores(DECEVAL).
Deben tener un representante legal de los tenedores de los bonos, labor
realizada por la Sociedades Fiduciarias. Igualmente se debe contar con un
agente estructurador, actividad realizada por una Banca de Inversión y uno o
varios agentes colocadores que realizaran las actividades de underwriting,
actividad ejecutada por las Sociedades Comisionistas de Bolsa,
En cuanto a los beneficios tributarios asociados
al pago de los intereses por la deuda, si existe la deducibilidad de los
intereses pagados en la declaración de impuestos, el costo de la deuda se debe
tomar después de impuestos.
Una vez tenidos en cuenta todos los costos
antes mencionados, para el cálculo del costo de esta fuente de apalancamiento
se debe construir el flujo de fondos correspondiente asociado al proyecto y
calcular la tasa interna de retorno(TIR), que corresponderá al costo efectivo
del fondeo.
Comentarios
Publicar un comentario