Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de noviembre, 2017

Cómo mejorar el capital de trabajo en su empresa – How to improve your company´s working capital.

El capital de trabajo debe ser considerado como el corazón de toda compañía y para que en la vida de los negocios seamos exitosos debemos de cuidar dicho corazón. El capital de trabajo se puede definir como la capacidad que tiene la compañía para atender las obligaciones de corto plazo y su operación normal. Técnicamente es el saldo que le queda a la compañía para atender la operación diaria, después de restar el total de las obligaciones de corto plazo (pasivos corrientes) de los activos de corto plazo (activos corrientes). Esta operación puede resultar negativa si las obligaciones superan a los activos, o neutra si las obligaciones son iguales a los activos; en estos dos eventos, no se cuenta con capital de trabajo; o por el contrario puede resultar positiva cuando los activos de corto plazo superan las obligaciones de corto plazo. Así las cosas, encontramos que medir el capital de trabajo es una muy buena forma de evaluar no solamente la liquidez y la salud financiera de la com...

¿Qué es Blockchain y cómo funciona? - What is Blockchain & how does it work?

Desde hace algunos años irrumpió en el mundo el concepto de Blockchain y fue asociado a la criptomoneda Bitcoin, sin embargo, nos ocuparemos en esta ocasión de aclarar que es Blockchain, como funciona y cuál es su relación con el mundo financiero y de los negocios. Blockchain, traducido al español es una “cadena de bloques” y técnicamente es una base de datos compartida formada por cadenas de bloques y diseñada para evitar que los datos allí incluidos puedan ser modificados y que funciona en línea(on-line) como un libro de registro (Ledger) de transacciones, compra-venta y seguimientos de activos. Blockchain surge por la necesidad de los participantes en una red de negocios de contar con un sistema eficiente, seguro, confiable y de bajo costo que permitiera el registro y seguimiento de las transacciones, que protegiera tanto a compradores y vendedores. Además, que superara no solo las limitaciones de manejar efectivo y los altos costos involucrados, sino el tiempo entre la realiza...

Que es Fintech? – What does mean Fintech?

En la medida que transcurre el tiempo y los avances tecnológicos surgen cada día, nos enfrentamos a términos que algunas personas utilizan con familiaridad, pero que para otros no resultan del todo normales dentro de su actividad cotidiana.  Por ello, hoy nos ocuparemos de explicar que se conoce como Fintech y cuál es la importancia en el mundo de hoy y en el futuro de los negocios.   Como lo mencionamos en nuestro artículo” Efectivo vs. Pagos Electrónicos ”, Fintech es una actividad que tiene su resultado de unir las palabras del inglés “finance” y “technology” con el propósito de crear y promover la utilización de servicios financieros innovadores, con seguridad y bajo costo. Bajo el concepto de Fintech, podemos agrupar todos aquellos emprendimientos y empresas nuevas que, mediante el uso de la tecnología de información, el big data, las aplicaciones móviles y las redes sociales, han dado un cambio total a la forma de ofrecer los servicios financieros, cambiando de...

Impuestos Descontables – Discountable Taxes.

Cuando se hace referencia a impuestos descontables, se está hablando del derecho que tiene los contribuyentes del impuesto a las ventas que pertenecen al régimen común, de descontar en su declaración de IVA el impuesto a las ventas que ha sido pagado y que es imputable a los ingresos gravados. ¿Pero que es el IVA?  Es el impuesto a las ventas, también denominado como impuesto al valor agregado. Es un gravamen indirecto del orden nacional que se aplica al consumo de bienes y servicios. Es considerado como un impuesto regresivo toda vez que impacta con mayor fuerza la capacidad de compra de la población con menores ingresos.  En Colombia se aplica en las diferentes etapas del ciclo económico, esto es, en la producción y/o importación y distribución. Al tratarse como impuesto descontable el mayor valor que se debe asumir corresponde a la diferencia entre lo pagado por los bienes y servicios adquiridos y el valor que al momento de la venta tienen los bienes y/o servicios obteni...