Ir al contenido principal

¿Qué es el Crowdfunding? - A short summary vision of Crowdfunding.

El término Crowdfunding que podemos traducir al español como financiación de multitudes o financiación colectiva, aunque fue desarrollado hace algunos años, tiene un fuerte impulso en la actualidad con la innovación tecnológica que actualmente se conoce como Fintech y que no es otra cosa que ofrecer servicios financieros utilizando plataformas tecnológicas.
Podemos definir el Crowdfunding como la actividad financiera consistente en financiar un emprendimiento o proyecto mediante el aporte de pequeñas sumas de dinero que se reciben de muchas personas a través de Internet.
Esta operación se realiza a través de plataformas dedicadas exclusivamente a la financiación de diferentes tipos de proyectos en diferentes sectores de la economía mundial, algunos países como USA; Francia; Alemania y España entre otros, ya cuentan con legislación que regula este tipo de actividad y las plataformas utilizadas.
La forma de operación está basada en los objetivos e intereses comunes, por un tema o proyecto específico, de un grupo de personas conectadas a través de las redes sociales a quienes la plataforma o el emprendedor o promotor presenta el proyecto durante un período de tiempo; generalmente un plan de negocios, indicando el monto de los fondos requeridos, la duración y la forma en que serán recompensados los participantes o especificando si se trata de donaciones exclusivamente.
Podemos afirmar que existen 2 modalidades de Crowdfunding: a) El Crowdfunding no Financiero y b) El Crowdfunding Financiero.
Crowdfunding No Financiero:  Puede ser de dos clases: 1) Con base en donaciones, en donde no se espera ningún tipo de beneficio y que se considera como una actividad filantrópica orientada a lograr beneficios para un grupo de interés; y 2) Con base en recompensas, en donde se espera recibir el producto o servicio resultado del proyecto. En algunos casos se considera como una preventa.
Crowdfunding Financiero: Puede ser de tres clases: 1) Con base en regalías, en donde los participantes esperan una participación variable, en muchos casos simbólica con base en los beneficios que obtenga el proyecto. 2) Con base en endeudamiento, también es conocido como “crowdfunding lending”, permite que un grupo de inversionistas financie un proyecto a través de un mercado en línea, con el compromiso de recibir una tasa de rendimiento fija.3) Con base en acciones, también conocido como “equity crowdfunding”, en donde el grupo de inversionistas recibe como contraprestación un porcentaje de participación accionaria de la compañía del proyecto.
Principales Plataformas de Crowdfunding.
Existen diferentes plataformas de Crowdfunding en el mundo. Entre ellas podemos mencionar las siguientes: a) Kickstarter (USA) focalizada en proyectos orientados a la creatividad; b) Indiegogo (USA) Inicialmente se orientó a proyectos de cine y teatro y actualmente tiene un capitulo par emprendedores; c) Ulule (Francia) especializada en mecanismo de recompensa; d) Verkami (España) orientada a artistas; e) Lánzanos (España) orientada a emprendimientos.

Crowdfunding en Colombia.

Aunque hay plataformas de crowdfunding que apoyan proyectos en Colombia, particularmente el Crowdfunding financiero está considerado como una actividad ilegal dado que no al no estar regulada como lo establece la Constitución Colombiana no puede ser ejercida como tal. Sin embargo, la URF (Unidad de Proyección Normativa y Estudios de Regulación Financiera), se encuentra trabajando para incorporarlo al marco regulatorio del país.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Convenio de Doble Imposición entre Colombia y España – Agreement of Double Imposition between Colombia and Spain.

La globalización a la que hemos estado enfrentados hace algún tiempo, en la cual no solo se han integrado procesos de diferente índole, ha llevado implícita la libre movilidad y circulación de personas, bienes, servicios, capitales, conocimientos e información. De allí surgió la necesidad de diseñar mecanismos legales para regular y a la vez dinamizar este tipo de relaciones a nivel global. Como resultado de ello nacieron los Convenios de Doble Imposición (CDI), con el objetivo de establecer la forma como serán tratadas y repartidas tributariamente las rentas obtenidas por los diferentes actores económicos dentro de los estados participantes y acordar temas como la residencia fiscal, los intercambios de información, la cooperación y las forma de evitar la doble imposición. ¿Pero que es la doble imposición? Los diferentes países establecen que, para efectos de tributación, los residentes deben incluir los ingresos obtenidos mundialmente, es decir las rentas nacionales y las del ex...

¿Qué es el Underwriting? What is Underwriting?

Es un contrato entre un intermediario financiero y una compañía que requiere recursos de capital para su negocio, mediante el cual el intermediario se obliga a prefinanciar una emisión de títulos de contenido crediticio o de capital (bono, acciones, papeles comerciales u otros valores), para su posterior colocación utilizando el mercado de valores.  Es una operación típica de los banqueros de inversión para   la consecución de recursos para un negocio en marcha o para un proyecto o negocio nuevo. La realización de este tipo de contratos por parte de los emisores tiene como beneficios que se puede contar con la experiencia de un intermediario financiero que ejecute las actividades de identificación del mercado objetivo, la determinación del precio, las tasas de colocación, el plazo de redención y las estrategias de colocación de la emisión. Se pueden realizar diferentes tipos de contrato de underwriting, pero los más comunes son: a) En firme; b) Al mejor esfuerzo, y c) ...

Comentarios sobre el Mercado de Valores Colombiano y los Índices MSCI

A raíz del informe publicado por el banco JP Morgan, en el que se advierte de la posibilidad de que el mercado accionario sea reclasificado como mercado frontera, se han suscitado una serie de comentarios, en algunos casos encontrados, que no son del conocimiento de todos los inversionistas. Por tanto, nos hemos dado a la tarea de explicar en forma simple algunos de los aspectos relacionados con el tema. ¿Qué es el índice MSCI COLCAP? Es el índice de capitalización construido entre MSCI Inc., y la Bolsa de Valores de Colombia y es la referencia principal del mercado accionario colombiano. Lo componen los 20 emisores y las 25 acciones más líquidas del mercado, ponderando las acciones por capitalización de mercado. Este índice entró en vigencia el 28 de mayo de 2021. ¿Qué es el índice MSCI EMERGING MARKETS (Mercados Emergentes)? Es el índice que refleja el desempeño de empresas de gran y mediana capitalización en 25 países, definidos como mercados emergentes. Reciben esta denom...