Es un proceso de ingeniería financiera, a través del cual se
estructuran valores, para ser colocados en el mercado de capitales, los cuales
son originados a partir de unos activos ilíquidos, un grupo de activos de lenta
recuperación o unos derechos sobre los flujos futuros que generan unos activos.
Los títulos se asimilan a los bonos y representan una fracción
de la cartera de los derechos de crédito titularizados y otorgan al inversionista
el derecho de recibir pagos por los derechos de crédito cuando este sea pagado
bajo la forma de interés y de reembolso del principal.
Existen muchas clases de activos que pueden ser objeto de
titularización entre ellos podemos contar: a) Créditos hipotecarios; b)
Derechos originados en concesiones de infraestructura (ej.: peajes); c)
Inmuebles; d) Contratos de arrendamiento; e) Cartera de créditos de consumo; f)
Facturas y g) Proyectos Inmobiliarios.
En el proceso de titularización el originador o emisor entrega
el activo o los derechos al administrador (en Colombia la Titularizadora
Colombiana), quien realiza toda la gestión, crea un patrimonio autónomo y
administra la emisión de los títulos
Ventajas de la titularización.
El proceso de titularización presenta ventajas tanto para el
emisor como para el inversionista.
Para el inversionista porque: El riesgo es sobre el activo a titularizar y
no sobre la empresa que lo emite; por lo general son títulos de riesgo muy bajo
con respecto al riesgo habitual; generalmente se obtienen mayores tasas de
rendimiento con relación a otros activos en el mercado.
Para el originador puesto que: Otorga liquidez; diversifica las fuentes
de financiamiento y generalmente es de menor costo; permite recuperar el
capital sin que se venza el plazo del crédito o el término pactado en los derechos
que se poseen; no afecta el índice de endeudamiento de la compañía; genera una
mayor rotación de los activos y por consiguiente una mayor posibilidad de
crecimiento en nuevos proyectos sin necesidad de incrementar el patrimonio.
Comentarios
Publicar un comentario