El efecto de la globalización ha hecho, de una parte,
que inversionistas norteamericanos quieran invertir en empresas extranjeras, no
domiciliadas en los Estados Unidos, con altos potenciales de crecimiento y
rentabilidad y de otra, que muchas de tales empresas quieran llegar a los
grandes mercados de capitales. Por esta razón las grandes empresas de los
países emergentes se han interesado en que sus acciones transen el mercado de
valores de los Estados Unidos y para ello han inscrito sus acciones en alguna
de las bolsas (NYSE, NASDAQ, AMEX), pero para poder transar sus acciones deben
hacerlo a través del mecanismo del ADR- American Depositary Receipt.
¿Pero que es un ADR? Es un título emitido por
un Banco de lo EEUU que representa un cierto número de acciones de la totalidad
que fueron emitidas por una compañía fuera de los Estados Unidos de América,
para que puedan ser transadas en la Bolsa de New York. El inversionista negocia
el ADR por lo que es importante saber cuántas acciones representa un ADR. En
esta operación intervienen varios agentes que son el banco colocador que
adquiere las acciones en una operación de underwriting y el banco depositario que
emite y cancela los ADR´s y a la vez actúa como titular de las acciones en
nombre de los inversionistas que han adquirido los ADR´s.
Los ADR´s son títulos nominativos que se transan
de acuerdo con las leyes norteamericanas y deben estar registrados en la
Securities & Exchange Commision (SEC).
Tipos de ADR´s: a) Nivel I, son los que
representan las acciones de empresas que se transan sus acciones en el mercado
OTC (Over the Counter), es decir por fuera de las bolsas, sin embargo, deben
estar inscritos en la SEC; b) Nivel II, son los que representan acciones que
están inscritas y se transan en alguna de las bolsas. Deben estar registrados
en la SEC y c) Nivel III, corresponde a una emisión primaria de acciones para
ser colocadas en el mercado americano vía bolsa, a través de ADR´s.
Ejemplos ADR´s: a) Nivel I: Algunos de ellos como: Volkswagen
Ag ADR; Nissan Motor Co Ltd. ADR; Siemens AG ARD y Heineken NV ADR; b) Niveles
II y III: Encontramos Trivago NV ADR; Toyota Motor Corp ADR; Cemex SAB de CV
ADR y Honda Motor Co Ltd. ADR.
Empresas Colombianas con ADR´s: Bancolombia
S.A. ADR, representa 4 acciones preferenciales; Avianca Holdings S.A. ADR,
representa 8 acciones preferenciales; Ecopetrol S.A. ADR, representa 20
acciones comunes; Grupo Aval Acciones y Valores S.A.ADR, representa 20 acciones
preferenciales, todos listados en NYSE y Cementos Argos S.A. ADR (Nivel I), son
de 2 clases, uno representa 5 acciones comunes y el otro representa 5 acciones
preferenciales, que transan en el mercado OTC.
Comentarios
Publicar un comentario