El Capital Inversión (Private
equity), es la actividad financiera mediante la cual se adquiere en forma
directa una participación mayoritaria de acciones o del capital de una compañía
privada o de una compañía pública listada en la Bolsa de Valores, por parte de
entidad especializada en este tipo de operaciones y que generalmente está
compuesta por un fondo o un grupo de inversionistas, que tiene como propósito
fortalecer el capital de trabajo, financiar nuevos proyectos o nuevas tecnologías y/o realizar adquisiones de empresas ya
consolidadas en el mercado y con buen
potencial de crecimiento.
La entidad de capital inversión
se convierte por lo general en forma temporal, en el propietario mayoritario de
la sociedad. Muchas de las operaciones que realizan estas entidades de Capital Inversión
son conocidas como compras apalancadas (Leveraged buoyouts- LBOs). Una vez se
tiene el control de la compañía el objetivo es mejorar el desempeño de la
compañía en aspectos de salud financiera, realizar una reestructuración de las
operaciones que permita mejorar los resultados y aumente la generación de utilidades para después de
transcurrido un tiempo que no está definido pero que suele estar entre 4 y 5
años, realizar la reventa de la compañía obteniendo una alta rentabilidad que
generalmente va atada a éxito en el logro de los objetivos previamente
definidos.
Como ya lo mencionamos estas operaciones
se presentan en empresas maduras y consolidadas en el mercado
por diferentes razones, entre las cuales podemos contar: Desinversiones en filiales que dejan de ser
estratégicas para un grupo empresarial; problemas de sucesión en empresas familiares;
diferencias entre accionistas, etc.
Un ejemplo de este tipo de
operaciones en Colombia fue la compra de Isagén realizada por Brookfield, que
es una compañía multinacional canadiense dedicada a la gestión de activos y que
una vez realizada la operación procedió a deslistar la acción de la Bolsa de
Valores de Colombia.
Otro ejemplo en el ámbito latinoamericano
fue la compra del 30% de CETIP en Brasil (el más grande depósito central de
valores privados de renta fija y derivados extrabursátiles en Latinoamérica)
por parte de Advent International (firma estadounidense de Private Equity) en
2009. Advent Internacional a su vez adquirió en Colombia participaciones en Alianza
Fiduciaria y Alianza Valores en 2013 y 2014, en Ocensa en 2013 y en LifeMiles
2015
Comentarios
Publicar un comentario