Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de junio, 2020

Evolución Crisis Económicas en Colombia y el Mundo-Parte II – Evolution of the Economic Crisis in Colombia and the World-Part II

En Colombia: -           En julio de 1989 se termina el pacto cafetero, quedando en un sistema de libre comercio. Esto llevo el precio del café a su mínimo histórico de US$0.69/libra. En este año el PIB de Colombia creció el 3.41% -           En 1998 estalla una crisis financiera resultado de una excesiva expansión crediticia que dio origen a una burbuja inmobiliaria. A esto se sumó un incremento importante en la tasa de interés que llevo a que el costo de las obligaciones atadas a la UPAC se elevara de forma desproporcionada, dando origen a la quiebra de bancos y entidades hipotecarias y una crisis en el sector de la construcción. En noviembre se declara la emergencia económica por parte del gobierno. Colapsa el sistema UPAC y se establece el impuesto a las transacciones financieras en el 2 por mil de forma “temporal”. En este año el PIB de Colombia creció el 0.57% -    ...

Evolución Crisis Económicas en Colombia y el Mundo-Parte I – Evolution of the Economic Crisis in Colombia and the World-Part I

La pandemia originada en el Covid-19, a la que hemos estado enfrentados alrededor del mundo en los últimos días, que está ocasionando la mayor crisis económica mundial de la cual tengamos conocimiento desde la gran depresión de 1929 y sobre la cual no hay antecedentes, ha llevado a los analistas y expertos economistas a nivel mundial a especular sobre cómo será la recuperación, en cuanto tiempo se dará y cuales serían las medidas más adecuadas para estimular dicho proceso.  ¿Pero qué ha pasado en las crisis anteriores? Revisaremos en dos partes los hechos que generaron crisis económicas de grandes proporciones en el mundo (Parte I) y en Colombia (Parte II) a partir de 1987 a efecto del ver el impacto que tuvieron en el Producto Interno Bruto (Gross Domestic Product-GDP) y su evolución en los años subsiguientes y concluiremos con nuestra visión. Para el efecto, incluimos una grafica que muestra la evolución de PIB (GDP) Mundial y el PIB(GDP) en Colombia, durante el período en ...